DIAGNOSTICO
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.istockphoto

En las diversas situaciones
encontradas y socializadas en el grupo de trabajo, en los ambientes de los CDI
de la región de los llanos, de la población de Villavicencio, Uribe del
departamento del Meta, se encuentra los usuarios de edades de 0 meses 5 años
de edad, de los diferentes niveles como; maternal, párvulos, pre jardín y
jardín, encontramos padres de familia en
un rango de edad de 17 a 50 años, una de las problemáticas
encontradas en los usuarios es el riesgo de desnutrición y sobre peso: Uribe-
Meta, Villavicencio- Meta.
Uribe -Meta
Por esta razón le brindaremos a las familias orientación sobre ¿Qué es una inadecuada nutrición y sus complicaciones? ¿Qué es desnutrición, obesidad? enfermedades de la desnutrición de la obesidad, tipos de comportamiento de los niños en desnutrición, sobrepeso, etc.
De esta manera lograr que surjan cambios en su entorno sociocultural, por eso es necesario conocer algunos comportamientos de los beneficiarios: siendo una población vulnerable en el aspecto económico y social, ya que sus entornos son sectores de bajos recursos, lo que hace que sea una problemática a la hora de encontrar en los infantes hábitos saludables, no les es posible adquirir diariamente alimentos balanceados, esto podría ser una de las causas de una vida con mala alimentación, seguidamente otras de las condiciones encontradas podría ser el desconocimiento de perfiles nutricionales que le contribuyan a cambiar su estilo de vida, creando en ellos conciencia de una sana alimentación para sus hijos, teniendo en cuenta que se pueden evidenciar en los diferentes contextos y ambientes de los usuarios.
También hay oportunidades en las que
se tiene el conocimiento de los hábitos de alimentos que se deben practicar en
su diario vivir, pero no le brinda la importancia que se necesita, algo similar
se ve cuando se lleva una costumbre o cultura en la hora de alimentarse. Asimismo,
podemos analizar que en nuestro contexto actual los progenitores salen ambos a
trabajar para conseguir su sustento, economizando tiempo y esfuerzo optan por
comprar comidas rápidas, embutidos, paquetes (comida poco saludable).
De acuerdo a lo anterior se puede concluir
que la problemática encontrada de los malos hábitos en los usuarios tiene
posibles efectos y causas de esta manera se quiere abordar a los padres de
familia ya que consideramos que el punto eje para crear sensibilización y
conciencia de una vida saludable, por esta razón se harán diferentes
estrategias ludí pedagógicas que nos permitan , educar un estilo nuevo de vida en las familias, una
segunda medida es abordar través del juego en los niños y niñas el consumo de
algunos alimentos como; frutas, verduras, ensaladas, carnes. ya que son los
alimentos que menos le agradan a los niños y niñas.
El fin de nuestro proyecto es motivar al padre de familia e impactar en ellos para que así se den cambios de actitudes frente a enseñarles a sus hijos a consumir los diferentes alimentos en proporciones correctas. De esta manera mostrarles a los padres las cosas negativas y positivas de los buenos hábitos alimenticios.
Comentarios
Publicar un comentario